
jAlisco
Zapotlanejo - tototlán - Atotonilco el alto
Lugares por descubrir e historias por contar
Tototlán
La palabra Tototlan se deriva del náhuatl significa lugar de pájaros.
Tototlán tiene mucho qué ofrecer a los aventureros que decidan enfilar la brújula a estos rumbos.
¿Qué podemos encontrar en zapotlanejo?
Cuenta con atractivos turísticos religiosos como son: la Capilla de San Ignacio de estilo colonial y la Capilla de San Agustín que data del siglo XIX y es de estilo Romano.
La Plaza de Armas de Tototlán
Tiene como símbolo una pila de cantera roja ubicada en el centro, construida en 1878,coloquialmente llamada jirafas. La fuente recibe el nombre de “Honorato” y en la punta esta la figura de un niño con un cuerno de la abundancia.
Cuenta la leyenda “ quien beba agua de la pila, vuelve a regresar constantemente o para vivir en el pueblo”
Santuario de Santo Sabás Reyes Martir
En lo alto de la población, se ha construido un hermoso Santuario para San Sabás Reyes, el cual se tiene una muy bella vista panorámica de la región.
Para llegar al santurio se tiene que ir por la calle Juarez Col. centro y se continua en line recta asta llegar a un camino que sube al cerro.
El Santo Sabás Reyes Martir fue canonizado en el año 2000 y un personaje representativo de la cristiada.
Parque recreativo “La Isla”
Este parque es propiedad privada, mismo que se encuentra abierto al público y es muy concurrido durante los fines de semana. Dentro de sus instalaciones se encuentra una pequeña cancha de fútbol, módulos de baños y extensas áreas verdes y arboladas ideales para realizar días de campo y convivencia en un ambiente familiar. Este sitio se ubica a 8 kms. aproximadamente de la carretera que conduce a la cabecera municipal, sólo 1.5 kms. de camino es de terracería, todo el trayecto se encuentra en buenas condiciones transitables. Asisten grupos de familias, estudiantes, jóvenes y público en general que tenga el gusto de pasar un rato agradable en contacto con la naturaleza.
Presa Garabatos
La presa Garabatos abastece gran parte de tierras de riego, se pueden encontrar especies de carpa y bagre que se utilizan para consumo local. Los caminos que conducen a la presa se encuentran en buenas condiciones en general, siendo aproximadamente 18 kms. de distancia a la cabecera municipal. Es un punto importante de reunión familiar, ya que en temporada vacacional, acuden hasta 3,000 gentes a los alrededores de la presa.
El Aguacate
Es un sitio paisajístico con mucha vegetación y áreas de esparcimiento, lugar de convivencia familiar en torno a la naturaleza, regularmente es sitio de reunión de jóvenes que gustan de convivir en la zona.
Presa Estero de Becerra
Otro sitio interesante para el desarrollo de actividades acuáticas se encuentra en El Estero, a donde acuden los pobladores a la orilla de la presa a pescar. La presa tiene una buena superficie que es aprovechada como un lugar recreativo con. El camino de acceso se encuentra en buenas condiciones.
Gastronomía
Debe probar la deliciosa birria de chivo y de becerro; pozole, taquitos que estan en los locales de la plaza central, así como los productos derivados de la leche que tan especialmente se elaboran aquí, como el queso, la crema, el requesón, la cajeta y el yogurt que también se vende en los alrededores de la plaza.
A la entrada de tototlán tiene a la venta sus deliciosas guasanas, que son muy conocidas por la región y además una botana que se vende todo el año.
Fiestas Patronales:
Entre las festividades más importantes en Tototlan se encuentra sin duda, la efectuada en mayo en honor al señor de la salud, precisamente el jueves de la Ascensión.
Previamente se realiza un novenario con alba, cohetes y música en el atrio del templo.
Durante los nueve días hacen su entrada numerosas peregrinaciones provenientes de las rancherías que conforman el municipio.
Al día siguiente del jueves de la Ascensión se lleva a cabo la bajada del Señor de la Salud y consiste en que los devotos lo bajan del altar y lo tienden. Horas después, a las cinco de la tarde, lo sacan por las calles engalanadas en medio de un desbordante júbilo sin faltar, por supuesto, las danzas, repliques, cohetes y vivas de los devotos.
Otra de las celebraciones importantes son en septiembre donde se festeja con singular entusiasmo las fiestas patrias.
Tradiciones y cultura:
Una de las tradiciones más arraigadas de Tototlan son las serenatas de jueves y domingos con música de banda en la plaza principal.

Parroquia de San Agustín

Pila del cuerno de la abundancia

Santuario de Santo Reyes Martir

Lacteos

Presidencia Municipal
